Sacro Imperio

El Sacro Imperio Romano fue un poderoso conglomerado de condados, ducados, principados y arzobispados en el centro de Europa. En Age of Empires 4 destacan por dos características especiales: su infantería y sus monjes.

Su infantería se puede mover más rápido y hacer más daño que la del resto de civilizaciones. Dispone del hombre de armas ya en Edad Feudal, una edad antes que el resto de civilizaciones. Y son los mejores hombres de armas de todo el juego, gracias a varias mejoras ´únicas que se pueden investigar en el cuartel.

Además, cuenta con el lansquenete, una unidad única muy efectiva a la hora de combatir grupos de infantería y caballería enemiga (pero muy débil frente a proyectiles)

También dispone desde primera edad de otra de sus unidades únicas, el Prelado. Además de actuar como un monje normal (aunque no puede tomar reliquias ni lugares sagrados hasta tercera edad) puede potenciar el ratio de recolección en un 40%. Gracias a esto, el Sacro Imperio tiene un gran bonus económico desde el comienzo de la partida. Por ello es imprescindible, antes de producir siquiera un aldeano, crear un Prelado.

Sin duda, la civilización alemana parece estar más inclinada a la defensa que al ataque, y uno de los bonus que más da forma a este carácter defensivo es la rebaja en un 25% del coste de los emplazamientos en torres y castillos. Ojo, esto no significa que las torres y castillos sean más baratas, sino que sus mejoras (más salud, daño, etc) son un 25% más baratas.

Una de los bonus más olvidados del Sacro Imperio es que puede alojar reliquias en torres y castillos, mejorando su campo de visión, alcance, armadura y daño. Parece más bien un bonus circunstancial, pero es más importante de lo que parece. No s´ólo mejora estos edificios, sino que la reliquia produce oro al estar en ellos (al igual que si estuviera resguardada en un monasterio)

Otro bonus que también suele ser olvidado, aunque a mi parecer es mucho más útil, es el de hacer Reparaciones de Emergencia. Sólo está disponible en los edificios que estén bajo la influencia de un centro urbano o castillo. Gracias a esta habilidad se puede reparar rápidamente un edificio, a pesar de que esté casi destruido.

EDIFICIOS DISTINTIVOS

Para pasar a Edad Feudal:

En primer lugar, contamos con el Palacio de Meinwerk.

Es un edificio muy útil si pretendemos rushear, puesto que nos ahorramos la herrería y podemos investigar tecnologías fundamentales para esa estrategia de manera más económica. Sobre todo, Ingenieros de asalto para poder crear Arietes.

Por otro lado, contamos con la Capilla de Aquisgrán.

Este edificio nos permite alojar a un prelado dentro y hace que su “bendición” afecte a una mayor área y de manera constante. Es un edificio económico de gran ayuda y de vital importancia. Si el mapa lo permite, construir este edificio para que potencie el oro, la madera y la comida es lo que vamos a querer hacer en la mayoría de las partidas.

Para pasar a la Edad de los Castillos:

En primer lugar, contamos con la Catedral de Regnitz.

Es un edificio en el que si consigues resguardar las 2 reliquias que caben en él, te van a dar el oro equivalente a 6 reliquias. Teniendo en cuenta que tener una reliquia es el equivalente a 2 aldeanos minando oro, conseguiriamos el equivalente a 12 aldeanos minando durante TODA la partida, incluso cuando el oro escasea. Hasta hace poco era el edificio que siempre se construía al pasar a Edad de los Castillos, pero el Palacio de Burgrave, tras ser mejorado, es otra buena opción.

Por otro lado, contamos con el Palacio del Burgrave.

No sólo se pueden crear unidades a una velocidad increíble en este edificio, sino que también se pueden investigar las mejoras tecnológicas a una gran velocidad.

Últimamente es un edificio muy construido gracias a la gran versatilidad que ofrece, tanto para la defensa como para la ofensa.

Para pasar a Edad Imperial:

Por un lado contamos con el Palacio de Suabia.

Es el edificio más construido con diferencia en la Edad Imperial. Ofrece la posiblidad de crear una gran economía con muchísima rapidez. Especialmente útil cuando subimos rápido a Edad Imperial, ya que no tendremos muchos aldeanos, o cuando hemos sufrido muchas bajas de aldeanos, para recuperar la economía muy rápido.

Por otro lado disponemos de el Palacio de Elzbach.

Puede ser un edificio especialmente en mapas con cuellos de botella. Ayuda a resistir esa zona durante más tiempo frente al avance enemigo. No obstante, en la mayoría de partidas vamos a preferir el Palacio de Suabia por la gran oportunidad económica que nos ofrece.