La civilización china es una de las más especiales y complejas de Age of Empires 4. Gran parte de ello se debe a su sistema especial de dinastías, que comentaremos en este artículo. Pero antes de ello, vamos a repasar alguno de los bonus de los chinos.
Una de las unidades clave de los chinos es el oficial imperial. Se producen en el centro urbano y puedes tener hasta 4 en activo. Permiten aumentar los recursos que se obtienen en los edificios económicos (molino, campamento minero, maderero, etc) y aumentar la velocidad de producción de los edificios militares entre otras cosas. La creación y el buen uso de estas unidades es clave para el éxito de esta civilización.
Poro otro lado, los aldeanos construyen defensas un 50% más rápido y el resto de edificios un 100% más rápido. Este bonus no es determinante, pero ayuda a construir la base más rápido y ahorrar bastantes recursos. Esto se debe a que los aldeanos no tienen que emplear tanto tiempo construyendo edificios. Incluso podría favorecer la creación de alguna estrategia de ataque temprano con los chinos, aunque no van a ser, ni mucho menos, lo habitual.
Además, otro de los bonus del los chinos es que se desbloquea la tecnología Química automáticamente en la Edad Imperial. Realmente esta tecnología no es tan importante como en Age of Empires 2, puesto tan sólo mejora el daño que causan las unidades de pólvora y no es necesaria investigarla para producidas. Pero bienvenido sea este bonus, por muy menor que sea.
Además, que se investigue esta tecnología automáticamente tiene una gran sinergia con esta civilización, puesto que dispone de probablemente las mejores unidades de pólvora del juego. Entre otras unidades dispone del Nido de Abejas en sustitución del Onagro. Estas unidades disparan varios proyectiles. Si consigues crear varios Nidos de Abejas, el enemigo no podrá siquiera acercarse a tu posición.
Los guardias de palacio son la versión china de los hombre de armas. Son más veloces que los hombres de armas del resto de las civilizaciones, pero a cambio tienen menos armadura y son, por tanto, más vulnerables.
Y como último bonus antes de entrar en el sistema de las dinastías, nos encontramos con que los muelles rinden un 20% más rápido. No es de los mejores bonuses navales que podemos encontrar, pero tampoco el peor.
Una vez aclarado los bonuses básicos de esta civilización, vamos a explicar el sistema de dinastías.
Normalmente para subir de edad debemos elegir entre una de dos opciones. Hasta aquí, los chinos hacen lo mismo: eligen uno de los dos edificios para pasar de edad. No obstante, a diferencia de otras civilizaciones, pueden construir posteriormente también el edificio no elegido. Y si lo hacen, desbloquearán una dinastía. Cada dinastía tiene una serie de beneficios.
Sólo puede haber una dinastía activada a la vez, pero si avanzas de dinastía puedes seguir produciendo las unidades de las dinastías anteriores.
En primer lugar, comenzamos el juego con la dinastía Tang desbloqueada, lo que nos da un +30% de visión con los exploradores.
También nos desbloquea la aldea, un edificio que nos da +40 de límite de población y dónde podemos refugiar los aldeanos frente a ataques enemigos (aunque no dispara flechas defensivas)
En segundad edad, si construimos ambos edificios distintivos para pasar de edad, desbloquearíamos la dinastía Song. Esta dinastía hace que el tiempo de producción de los aldeanos se reduzca en un 35%. Lo cual es un gran bonus económico, puesto que nos permite generar una economía más rápido que nuestros rivales.
También se desbloquea el granero, un edificio que otorga un bonus un 15% de recolección de comida en las granjas que hay alrededor suya.
Además, desbloqueamos el zhuge nu, una unidad a distancia muy interesante. Los zhuge nu son unos ballesteros que destacan por disparar 3 flechas en lugar de 1, lo que los hace muy eficaces contra todas la mayoría de las unidades (excepto las blindadas)
En tercera edad, si se construyen ambos edificios distintivos, desbloquearíamos la dinastía Yuan. Esta dinastía hace que la mayoría de unidades obtengan un +15% de velocidad. Aunque es un pequeño bonus, se puede hacer notar en campos muy concretos, como por ejemplo con nuestra caballería a la hora de perseguir o huir de caballería enemiga.
Además, desbloquearemos el lancero de fuego. Son unidades con ataque de área y una gran capacidad de asedio. Son buenas unidades para hacer «hit and run» o para acabar con edificios estratégicos del enemigo.
También se desbloquea la Pagoda, un edificio dónde se pueden colocar reliquias y nos dan más recursos que si estuvieran depositadas en un monasterio estándar.
Por último, en la cuarta edad, si construimos ambos edificios distintivos, desbloquearemos la dinastía Ming. Esta dinastía haría que todas las unidades militares obtengan un +10% de salud.
Además, desbloquearíamos al granadero, una poderosa unidad de artillería que causa daño de área.
EDIFICIOS DISTINTIVOS
Para pasar a Edad Feudal
En primer lugar, contamos con la Academia Imperial.
Este edificio nos va a permitir genera muchos más ingresos de oro por impuestos y es, por tanto, bastante útil.
Por otro lado, disponemos de la Barbacana del Sol.
Este edificio es una estructura defensiva muy interesante en el early game y gracias a él podemos ganar un interesante control de mapa o una buena defensa de la base frente a rusheos.
Para pasar a la Edad de los Castillos
En primer lugar tenemos la Torre del Reloj Astronómico.
Este edificio nos permite crear asedio con más salud. Es muy útil y es el que se suele construir en la mayoría de las partidas.
Por otro lado tenemos el Palacio Imperial.
Es un edificio muy circunstancial y tan sólo nos interesaría construirlo en ciertos mapas, como islas de guerra, para saber cuáles de estas han sido ocupadas por el enemigo.
Para pasar a Edad Imperial
En primer lugar tenemos el Portal de la Gran Muralla.
Es un buen edificio para mapas cerrados, pero al tener que construirse sobre murallas es un edificio mucho más complicado de colocar en los mapas abiertos.. Esto es debido a que en estos últimos es más difícil cerrar las bases con murallas.
Por otro lado tenemos el Camino del Espíritu.
Este edificio nos permite construir unidades más baratas, pero recomiendo que tengáis un hueco ya preparado en vuestra base para aprovechar los bonuses de este edificio al máximo.