Abasidas

Los abásidas son probablemente la civilización más flexible de todo el juego. Pueden utilizar de forma óptima las unidades producidas en cuarteles, galerías de tiro con arco y establos. Además, su infantería en edad de los castillos pueden construir espingardas y mangoneles sin necesidad de taller de maquinaria de asedio.

No obstante, suelen beneficiarse más de los mapas cerrados, ya que estos les permiten crear numerosos centros urbanos y beneficiarse de alimentos frescos, una tecnología única de los abásidas que hace que puedan crear una gran economía de una forma rápida y barata.

Aparte del centro urbano inicial, los abasidas tan sólo disponen de un edificio distintivo: la Casa de la Sabiduría. Se avanza de edad construyendo cualquiera de las 4 alas de las que dispone dicho edificio (económica, militar, cultural o comercial)

Esto por un lado es una gran ventaja. No pierdes tiempo construyendo edificios distintivos con aldeanos y puedes elegir en cualquier momento construir el ala que más te convenza. Sin embargo, también tiene una gran desventaja, y es que tan sólo dispones de dos edificios distintivos. Por tanto, mucho cuidado ante posibles ataques relámpagos del enemigo a tu base, porque si consigue destruir ambos edificios perderás la partida.

La Casa de la Sabiduría también otorga bonus a la civilización en función del número de edificios que se encuentran bajo la influencia de la misma (mayor velocidad de recolección de recursos, de investigación y de producción) Por lo tanto, tendrás que tener esto siempre en mente a la hora de desarrollar tu ciudad.

En otro artículo en profundidad analizaremos las diferentes alas disponibles en la casa de la sabiduría. Pero, como normal general, en la mayoría de los casos empezar por el ala económica va a ser lo mejor, puesto que con ella podemos desbloquear una tecnología que reduce en 50% el precio de los aldeanos. Y en Aoe4, dónde estamos viendo que el meta de los abáisdas es construir al menos un centro urbano lo antes posible en feudal, es un bonus muy considerable.

En economía podemos destacar que recogen bayas a mayor ritmo que las ovejas (ligeramente más rápido) a cambio de no poder recoger alimento del jabalí. Pero en Aoe4, a diferencia de Aoe2, el jabalí no se caza como norma general, por lo que este bonus es de una valía considerable.

Una de las ventajas de la infantería de los abásidas (tanto de la inf. cuerpo a cuerpo como la inf. a distancia), es que puede crear arietes sin necesidad de investigar la tecnología requerida para ello (ingenieros de asedio) Más aún, pueden crear arietes sin ni siquiera crear la herrería. Por tanto, la capacidad temprana de ataque de los abásidas es considerable. Y como hemos mencionado antes, en edad de los castillos también pueden crear espingardas y catapultas sin necesidad de taller.

Por otro lado, los abásidas se caracterizan por poseer dos unidades únicas a camello: el jinete a camello y el arquero a camello.

El jinete a camello, aunque no causa mucho ataque, se caracteriza por hacer el triple de su ataque básico a la caballería y no sólo eso, sino que gracias a su habilidad el daño que causa la caballería enemiga a los aliados cercanos es tan sólo un 80% del daño base. Está disponible a partir de la edad de los castillos.

En cuanto al arquero a camello, tiene la misma habilidad que otorgan los jinetes a camello (disminuye el daño de la caballería enemiga), con la ventaja de que esta unidad ataca a distancia. Con esto evita el peligro de los lanceros, ante los cuales todas las unidades de caballería son vulnerables. Hacen un daño considerable y tienen una gran movilidad. A diferencia de los Jinetes a Camello, están disponibles a partir de la Edad Feudal.

En cuanto a mapas con agua, los muelles de los abásidas son un 50% más baratos, lo que es una gran ventaja, sobre todo a comienzos de la partida, dónde pueden crear una flota más rápido que los rivales (y la velocidad en estos mapas es clave)

ALAS DE LA CASA DE LA SABIDURÍA

Hay numerosas tecnologías que se pueden investigar en la Casa de Sabiduría, pero con ánimo de no ser exhaustivos, vamos a mencionar las que consideramos más importantes de cada ala.

Ala económica: La mejor opción para comenzar la partida debido a “Alimentos frescos”, que reduce el coste de los aldeanos en un 50%. En las siguientes edades ofrece mejoras económicas, pero no tan determinantes. Está disponible en Edad Feudal.

Ala cultural: La mejor ventaja que nos ofrece esta ala es la tecnología “Protección del conocimiento”, que rebaja el coste de todas las tecnologías un 30%. Está disponible en Edad Feudal.

Ala militar:  Con los abásidas se puede utilizar mucho la infantería. Recordad que se considera infantería no sólo las unidades producidas en los cuarteles sino en las galería de tiro con arco también. Y que tengan un 15% más de vida es un bonus para nada reseñable. Está disponible en Edad Feudal.

Ala comercial: Aumenta muchísimo el beneficio que podemos obtener gracias al comercio. En determinados mapas (aquellos que tienen puesto comercial) o en team games puede llegar a ser muy útil.